Se consideran fauna protegida en México riesgo de extinción 28 especies, con base en lo establecido en la NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo.
Los murciélagos son mamíferos nocturnos usualmente incomprendidos e injustamente odiados y temidos. No obstante, su función en la naturaleza es de suma importancia para la salud de los ecosistemas y por lo tanto para el bienestar de los seres humanos. En el mundo hay más de 1300 especies de murciélagos y México es hogar de 138 de ellas: cerca del 10% de la diversidad mundial.
Los murciélagos pertenecen al orden Chiroptera, que significa “mano alada” en griego (cheir mano y pteron ala), y forman parte de un grupo de mamíferos que se caracterizan por tener pelo, alimentar a sus crías con leche y dientes que difieren en su función.
Son los únicos mamíferos capaces de sostenerse en vuelo porque sus dos miembros superiores, como nuestras manos, tienen dedos más largos con una membrana delgada y flexible entre ellos.